Comportamiento en grupo.
¿Existe un número mínimo para tener? Lo normal es que
pensemos en que una gallina debe vivir en grupo. Las gallinas se mueren de vez
en cuando, por lo que sería muy triste tener una única gallina y que se te
muriera, por lo que se recomienda al menos un grupo de tres o cuatro para
comenzar. Con cinco definitivamente tienes un grupo hecho. El seis es un número
muy bonito, tal vez mi número favorito para un rebaño, pero es algo personal.

Así que consideremos esto. Uno no añadiría un solo pollo
joven nuevo en un rebaño de tres veteranos sin que tenga un “amigo”, así que
por un mínimo de experiencia, deberíamos ir agregándolos en grupos de tres o
cuatro.
Cada vez que perdamos tres, habrá que añadir tres. El rebaño
debería fluctuar en tamaño de cuatro a siete, que yo diría que es una cantidad
buena. Eso es lo que yo hago en estos momentos. Actualmente tengo cinco, si se cae a cuatro, añadiré tres más. He
llegado a tener más, pero nunca menos.
Hay un concepto a tener en cuenta: las gallinas no ponen
toda su vida. Se tarda 6-9 meses en conseguir que comiencen a poner y luego
continúan por unos cuantos años, entonces o bien mueren o se vuelven
improductivas, por lo que queremos que haya un porcentaje de gallinas nuevas
cada primavera en la manada para mantener una aceptable producción.
Personalidad
Las gallinas son muy compatibles con los seres humanos, e
inspiran afecto y amor. Si se puede decir que los gatos y peces de colores
pueden actuar positivamente sobre la salud del dueño de la mascota, que se
podría decir de la gallina.
Las gallinas difieren entre sí en términos de personalidad,
tienden a asumir roles diferentes dentro del rebaño. Una gallina puede ser
particularmente buena en una labor determinada, como "peligro en el cielo"
y se convertirá en el centinela. Otras son buenas para encontrar comida primero
y alertar a las demás. Otra gallina puede llamar a las otras para ir a dormir
por la noche.
Algunas gallinas son más afectuosas y deseosas de contacto
humano que otras. Con frecuencia, esto se asocia con la raza de la misma. Las
plymouth barradas tienden a ser mansas y cariñosas. Las araucanas tienden a ser
independientes. Las rhode island son leales y felices, sin miedo. Las brahmas
son “esponjosas” y delicadas. Las gallinas también suelen formar grupos de
afinidad de dos o tres dependiendo de las circunstancias de su introducción en
el rebaño, su raza o su temperamento.
Comportamiento dominante y sumiso
El comportamiento dominante en los pollos se manifiesta en
el espíritu agresivo de un ave a otra (y en el caso de los gallos, incluso
hacia una persona). En condiciones de hacinamiento dicho comportamiento puede
ser exagerado, pero en una situación normal de corral se manifiesta como un
grosero comportamiento social oportunista.
El pollo es un animal dominante y celoso por lo que no
aceptará que el amo que todos los días le da de comer confraternice con individuos
de rangos inferiores. Sacudirá sus plumas y atacará al pollo que estés
abrazando. Asegúrate de que el pollo dominante es el pollo con el que te vas a
acurrucar, o si quieres dar cariño a un subalterno hazlo fuera de la vista del
individuo “alfa”.
El comportamiento sumiso se caracteriza por un “lloriqueante
discurso”, la inactividad y permanecer fuera del círculo ocupado por los demás
pollos a la hora de comer. Habrá que mantener un ojo en pollos demasiado mansos
y asegurarnos de que no sean demasiado maltratados. Si lo hacen, aislar el
pollo dominante, que recibirá el mensaje (con el tiempo). Nunca aislar el pollo
sumiso, esto es una gran desventaja para él y su perdición.
Por lo que sabemos, esta ley del más fuerte, que puede
significar un peligro real para el pollo se produce sólo en condiciones
artificiales. La mejor manera de canalizar el comportamiento dominante es desalentar
al matón (pero no ser demasiado severo) de meterse con los pequeños o recién
llegados, y ayudarles a conseguir comida suficiente. Es una buena idea el tener
áreas separadas de alimentación o propagar golosinas alrededor para que todos disfruten.
No sería extraño que tuviésemos que encarcelar al “matón” en una jaula aparte y
en algún caso incluso jamás llegaremos a corregir su comportamiento.
Otra cosa a tener en cuenta es el asegurarnos que para
canalizar dicha actitud agresiva lo realizaremos con movimientos suaves y
afectuosos. Si lo tratamos con duras palabras o movimientos violentos el pollo
no sabe lo que está haciendo y va a pensar que eres un matón que quiere pelear
con él. Por lo que tendremos cuidado sobre todo si se trata de un gallo.
El idioma de las gallinas
Las gallinas tienen una amplia variedad de llamadas, y lo
creas o no, hay una cualidad representacional o simbólica en su discurso. Estas
llamadas comunican eficientemente el estado emocional de las gallinas, tanto
para el cuidador como a las demás.
Un fuerte y rítmico "boc boc boc boc boc boc ..."
a menudo significa que un huevo ha sido puesto. Emiten un cloqueo impaciente al
excavar como quejandose por la comida, otras veces llaman lastimeramente cuando
se pone el sol y “coo” y carcajada cuando quieren cariño o lo están recibiendo.
También tienen cloqueos de reconocimiento para decir hola.
Si un gran pájaro vuela por encima o se manifiesta posandose
en un árbol cercano, el pollo centinela dará un grito para que suene la alarma
y todos ellos puedan ocultarse si la situación parece peligrosa. Tuve un pollo
que realmente alteraba la llamada centinela a un tono más alto o más bajo de
volumen cuando la situación era más o menos peligrosa, como con el sobrevuelo
de una pequeña ave. La llamada centinela por lo tanto, podría ser
simbólicamente imitativa.
Una gallina en el nido a veces emite una advertencia cuando
te acerques a ella, pero sólo antes de que hayan llegado a confiar en ti. Cada
vez que salgo al patio trasero, las gallinas advierten a las demás a mi
presencia con un grito un poco bajo. A veces, incluso algún gallo cantará. Esto
puede ser porque quieren que salgas y les de comer o juegues con ellos, o simplemente
podría ser síntoma de buen humor.
Cuanto más tiempo pases con tus gallinas más aprenderás de
su idioma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario