Uno se pregunta cuál es la mejor manera de limpiar los
huevos. No es tan fácil como podría parecer. Diferentes fuentes dan diferentes
opiniones sobre la mejor manera de limpiar los huevos de gallina.
Lo primero es lo primero. Antes de preocuparse por su limpieza,
hay que recoger los huevos. Hay cosas que si podemos hacer para asegurarnos de que
los huevos que se reúnen estén tan limpios como sea posible, reduciendo de esta
manera al mínimo la limpieza que se debería hacer a posteriori.

Recogeremos los huevos temprano y con frecuencia. Una de las
principales razones de huevos rotos o caca en los nidos es si les permite
sentarse durante la noche en las cajas nido. Esto cuando sucede es complicado
erradicarlo, pues algunas gallinas parecen preferir posarse sobre los bordes de las cajas nido que
en los posaderos. Normalmente sucede por la falta de espacio, si es así
intentaremos racionalizarlo aumentando el número de posaderos o reduciendo el
número de gallinas. De no hacerlo, durante la noche defecaran sobre las cajas o
los huevos, si los hubiese.
Aprender a limpiar los huevos de forma adecuada es clave
para proteger a los embriones de posibles infecciones durante la incubación, o
lo que es peor, si son utilizados para comérnoslos el ahorrarnos el disgusto de
alguna infección alimenticia
Si eres nuevo en la cría de gallinas para comercializar
huevos, el cómo limpiarlos es, probablemente, la gran pregunta. A la hora de vender
los huevos necesitamos estar muy seguros
de que están limpios, seguros y atractivos para los compradores.
Antes de sumergir los huevos recién recogidos en agua,
espera. El agua en realidad hace que los poros de la cáscara del huevo dejen
pasar las bacterias que habitan en la superficie de la cáscara. Esto sucede
porque los huevos tienen un recubrimiento antibacteriano natural llamado flor,
que impide que dichas bacterias traspasen la cáscara hacia el interior.

Si los huevos tienen demasiada porquería para lavar en seco
(a veces conseguir sacar una mancha seca de yema de un huevo roto sobre la
cáscara es prácticamente imposible de eliminar en seco), se puede usar agua
para limpiarlos. Para ello debemos utilizar agua caliente, a la temperatura del
huevo - calor medio, no caliente, pero no tibio, tampoco-.
Nunca sumergir los huevos en agua o dejarlos en el agua.
Otro método consiste en pulverizar los huevos en bandejas o
cestas de alambre con agua tibia y dejar que repose para a continuación limpiar
con una toallita de papel seca a la vez. A continuación pulverizar con un
poquito de lejía diluida en agua. Luego dejar que los huevos se sequen al aire.
Una vez que los huevos estén limpios y secos, ya podemos empaquetarlos.
Lo mejor es en las típicas cajas de cartón, colocando en cada una de ellas una
etiqueta con la fecha en que fueron recogidos. Guardar en la nevera. Los huevos
deberían ser perfectamente comestibles un mes después de haberlos guardado en
la nevera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario