
El vinagre de sidra
de manzana ha sido durante mucho tiempo considerado como una cura milagrosa
para todo tipo de enfermedades avícolas. Aunque
no hay evidencia científica de que puede matar a los parásitos o aumentar la
producción de huevos, puede ayudar a mantener a las aves sanas. El vinagre no le gusta nada a los microbios
causantes de muchas enfermedades y ayuda a eliminar el moco, lo que puede
reducir las infecciones respiratorias. A
muchos pollos les gusta el sabor del vinagre, así que cuando hace calor ahí fuera
tienden a beber más agua, lo que evita la deshidratación.
Y ahora unos cuantos
consejos muy útiles antes de utilizarlo:
- Lavar el bebedero
con agua caliente y jabón para eliminar cualquier suciedad residual. El
plástico es ideal, ya que el vinagre hace que el agua se acidifique y pueda
corroer el bebedero si este es de metal. El vinagre también ayuda a prevenir la
acumulación de algas y limo, lo que hace más fácil la limpieza del bebedero.
- Añadir una
cucharadita de vinagre de manzana cada cuatro litros de agua y mezclar. Se lo
ofreceremos durante una semana cada mes. Al igual que con el agua normal,
procura darles una solución fresca cada día. Para el crecimiento lento o
enfermedades respiratorias en pollos ya crecidos, añadir 4 cucharaditas por
litro. Para los pollitos y pollitas, utilizaremos media cucharadita por litro.
- Sería muy
importante determinar el pH del agua que vayas a utilizar. Puedes sumergir una
tira reactiva (se consiguen en las farmacias) y compara con la carta de colores
en el envase. Si el agua es un tanto alcalina (pH por encima de 7), podrás
utilizar más vinagre. Si el agua es ácida (pH inferior a 7), entonces utilizarás
menos.
- Para estar seguro
de estar en el buen camino puedes comprobar el pH después de haber realizado la
mezcla. Si es superior a 5, ve añadiendo vinagre poco a poco hasta conseguir un
pH entre 4 y 5.
- El vinagre
reducido en agua también se puede usar como un desinfectante no tóxico, un
desodorante y solución anti-bactericida para la limpieza del corral y todos sus
alrededores. No tienes más que llenar un botella de spray o una mochila de
sulfatar y rociar todo lo que se te ponga por delante.
En este Url hay más datos orgánicos para emplear con nuestras aves https://m.facebook.com/huevosdecampoyumbel/
ResponderEliminarHola quisiera saber cómo se lo aplicó unospollos ya de 15 días
ResponderEliminarSe puede utilizar todos los dias el vinagre en el agua de los pollos?
ResponderEliminarEstimado en mi caso utilizo vinagre blanco mezclado con sulfato de cobre y les doy casi todo los días mes, solo corto la ultima semana del mez cuando les doy agua normal o sin mezclar con nada, la proporción mezclada es 1 onza de sulfato de cobre por litro de vinagre, dicha solución luego la mezcló 1 ml por litro de agua, que como les día y me dio muy buenos resultados
EliminarBuen día mejoro la postura? Tengo 70 y diario solo ponen 34 o 31 o 35. Eso me está desmotivando mucho, solo están generando para su alimentación gracias a Jehová, pero no me dan ganancia.
Eliminary a las gallinas que esta poniendo
ResponderEliminartambién se los puedo suministrar
Yo lo ese aplicado y los resultados son geniales ..
ResponderEliminarYo lo ee aplicado en mis ejemplares y los resultados son geniales muy recomendable.. ..
ResponderEliminarPuedo utilizar el vinagre de manzana como desinfectante para el piojillo?
ResponderEliminarTengo 60 gallinas ponedoras y recojo un promedio de 35a 40huevos diarios,pero tengo un problema q tienen mucho moco
ResponderEliminarEs bueno saber de esto para ponerlo en práctica de Guatemala
ResponderEliminarSe puede dar a pollitos de engorde tienen 13dias de nacidos
ResponderEliminar